Este desafío apoya a la mejora de la inteligencia emocional a través de actividades y propuestas relacionadas con diversos contenidos curriculares. Trabajar habilidades emocionales como la identificación de emociones, habilidades sociales, escucha activa, expresión de sentimientos y resolución pacífica de conflictos.
Formula los objetivos de forma adecuada para cada una de las unidades de programación, teniendo en cuenta las finalidades del aprendizaje deseadas.
La educación emocional, según Salovey, Mayer y Goleman, es la capacidad de sentir, entender, controlar y modificar los estados de ánimo propios y de las personas del entorno.El desafío proporciona herramientas para fortalecer la inteligencia emocional, al gestionar sus emociones, los docentes podrán promover la alfabetización emocional en sus alumnos, contribuyendo así a su aprendizaje, bienestar y éxito académico y profesional
Enseña a manejar la inteligencia emocional, lo que permite a los docentes ser más efectivos y respetuosos con sus estudiantes. A través de la aplicación de habilidades emocionales y cognitivas en el proceso de enseñanza, y el desarrollo de estrategias didácticas específicas, los docentes podrán mejorar su capacidad para trabajar de manera integral las habilidades emocionales de sus alumnos.
En TeachersPRO, validamos los conocimientos a través de tres tipos de reconocimientos: insignias por habilidades demostradas, reconocimiento académico de 45 horas al completar el desafío, y la opción de obtener certificaciones profesionales en colaboración con la Universidad de Turku, Finlandia, basadas en las competencias adquiridas.