Coaching en el
aula

Este desafío facilitará la gestión del tiempo y la satisfacción de las necesidades individuales de aprendizaje, utilizando retroalimentación constructiva, técnicas de coaching y estrategias de escucha activa para mejorar el aprendizaje de los alumnos.

EMPEZAR AHORA

Competencia

Competencia docente que desarrolla:

Gestión del tiempo

Gestión efectiva del tiempo de las actividades de enseñanza y aprendizaje según las necesidades de cada alumno con los objetivos de aprendizaje, considerando la limitación temporal y organizándose de acuerdo con las necesidades reales de ambos procesos.

Habilidades adquiridas
con el desafío

Enseñanza diferenciada

Crear experiencias de aprendizaje personalizadas que se adapten a las necesidades individuales de los alumnos, teniendo en cuenta sus diferencias y ajustando la enseñanza en consecuencia, facilitando sesiones individuales y actividades en grupos reducidos.
VER

Retroalimentación constructiva

Aplicar estrategias especializadas de retroalimentación constructiva para promover un ambiente de aprendizaje positivo y de crecimiento tanto en el aula como en contextos profesionales.
VER

Estrategias de coaching en educación

Desarrollo de técnicas de coaching educativo a través de conversaciones individuales y grupales para potenciar el aprendizaje y el crecimiento personal, logrando aumentar la autoconciencia y la responsabilidad personal del estudiante, fomentando el aprendizaje autodirigido a través de la escucha activa y la formulación de preguntas desafiantes en un entorno de apoyo.
VER

¿Por qué este desafío impulsa el
desarrollo
profesional docente?

Al aprender y aplicar técnicas de coaching educativo, el docente puede acompañar a cada alumno de manera responsable, promoviendo su autoconciencia y sentido de responsabilidad hacia el aprendizaje autodirigido. La escucha activa y las preguntas desafiantes estimulan el crecimiento tanto en el docente como del alumnado, fomentando un aprendizaje efectivo y creativo.

El material de aprendizaje práctico, que incluye situaciones aplicables y una amplia biblioteca de recursos, permite al docente aprender y aplicar nuevas estrategias en el aula, promoviendo un ambiente de aprendizaje estimulante y de apoyo constante que impulsa el crecimiento profesional y el aprendizaje significativo del alumnado.

¿Por qué este desafío mejora la experiencia de aprendizaje del alumnado?

Facilita la gestión del tiempo y el aprendizaje individualizado.

Proporciona retroalimentación constructiva para mejorar el aprendizaje.

Utiliza técnicas de coaching para potenciar el crecimiento académico.

Fomenta estrategias de escucha activa para una comunicación efectiva.

Facilita la gestión del tiempo y el aprendizaje individualizado.

Sistema de
TeachersPRO +PRO

En TeachersPRO, validamos los conocimientos a través de tres tipos de reconocimientos: insignias por habilidades demostradas, reconocimiento académico de 45 horas al completar el desafío, y la opción de obtener certificaciones profesionales en colaboración con la Universidad de Turku, Finlandia, basadas en las competencias adquiridas.

CONOCE mÁS DESAFÍOS